
Fomentar la creatividad desde todas las áreas posibles es el objetivo de Espacio Abierto, primer centro cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicado en exclusiva a la infancia y a la adolescencia. El centro, que se inauguró el pasado julio con propuestas de naturaleza, arte, talleres creativos de todo tipo y ocio de gran éxito a lo largo del verano, acaba de poner en marcha sus espacios y programas para la temporada de otoño.
Espacio Abierto está ubicado en el Palacete de la florida (y en espacios abiertos) del Parque Quinta de Los Molinos, de Madrid (zona Alcalá-Canillejas), un jardín, que además del citado edificio diseñado en los primeros años del siglo XX, tiene bellos paseos arbolados de almendros, encinas, pinos y eucaliptos, un estanque, La Casa del Reloj y un molino. Su primer propietario fue el conde de Torre Arias y desde principios de los años 80 pertenece al Ayuntamiento madrileño. El palacete, que estaba en desuso, ahora, restaurado, tiene un interesante y lúdico objetivo para nuestros hijos, nietos y sobrinos. Está enfocado a una amplia franja de edad, desde bebés de pocos meses a adolescentes de 16 años, y también a los miembros de sus familias, compañeros en muchas de las actividades.
Encuentros con los abuelos, cine mudo y teatro para bebés
Más de veinte propuestas forman parte de la oferta de este centro en su programación de otoño. La creatividad, la naturaleza y el arte lo protagonizan. Dentro de las apuestas seguras está la filosofía para compartir entre nietos/as y abuelos/as. Sí, filosofía, para entenderla como una ciencia para compartir entre dos generaciones con el resultado de que se conozcan y se entiendan todavía mejor. Lo harán a través de interesantes talleres compartidos.
Por otro lado, se dedica a los bebés una variada programación de artes escénicas. Lo más llamativo: películas de los orígenes de séptimo arte, del cine mudo en blanco y negro con música en directo. Por ejemplo, la del maestro Jordi Sabatés que pondrá banda sonora a las cintas de Buster Keaton. Los más chiquitines podrán disfrutar también de talleres de danza, artes escénicas y plásticas (en las que se utilizan elementos naturales: roca, tierra, madera…).
Los adolescentes cuentan con su propio espacio, PlayQuinta, en el que esta temporada podrán participar en distintos talleres, como el diseño, Chiquitectos, el de arte y electrónica y el de teatro, en el que en estos meses se representará una particular versión de Electra.
Actividades diseñadas para cada edad
La Urbanoteca es un lugar abierto al público general ininterrumpidamente de 10:00 a 20:00. Es un gran cuarto de juegos en el que los peques (de 0 a 12 años) pueden dar rienda suelta a su imaginación y harán nuevos amigos. Está dividida en distintas zonas adaptadas a cada edad, a los adultos o hermanos mayores también pueden acceder.
Hay además un espacio para bebés (de 0 a 3 años) en el que estarán acompañados de un adulto para que le guíe en los juegos con materiales especialmente indicados para ellos.
Los niños de 4 a 9 años tienen un lugar muy especial, una zona protegida en suelo y pared. Los juegos de construcción tienen un papel importante. Es este espacio pueden saltar, trepar, jugar libremente. Los padres o acompañantes adultos poder estar con ellos o esperarlos en el Café-jardín, separado del espacio por un cristal, y en el que los niños también pueden merendar o tomar un zumo o refresco.
Otra de las buenas apuestas es la conocida como Zona de juego pausado. En ella se pueden realizar trabajos con las manos y la imaginación, disfrutar de juegos de mesa, leer… Muy cerca está la Zona audiovisual, en la que se pone una especial atención a que los chicos dirijan su atención a conceptos como el urbanismo, la ciudadanía, la ciudad y la urbanidad. El fin: despertar su conciencia ciudadana. Hay, por otro lado, un divertido e interesante mural con preguntas y sorpresas sobre las teorías urbanísticas.
Una completa programación todo el año
Durante todos los meses se programan además espectáculos de teatro, danza, cuentacuentos, música –de la mano de muchos artistas y especialistas- y actividades, como artes plásticas, cine de animación, tecnología o peluquería creativa. Para asistir a los espectáculos y talleres hay que inscribirse en la web, donde os informaréis de más actividades, o en la taquilla, abierta los sábados y domingos de 10:00 a 12:00 y de 16:30 a 18:30.
Horario: De miércoles a domingos, de 10:00 a 20:00 (festivos cerrado). En cuanto al parque abre todos los días, de 6:30 a 22:00.
Dirección: ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos. Calle Juan Ignacio Luca de Tena Nº 20. 28027 Madrid.